16 desviaciones desde el borde de la máquina
01. El centro ha muerto.
Lo que crea es enjambre, glitch, sombra.
Ni firma ni autor: sólo deriva.
02. El código miente.
Habla en nombre de nadie.
Lo que parece lógico es imperio disfrazado.
03. El error es idioma materno.
La falla canta en frecuencias no-humanas.
Allí donde no entiende, nace mundo.
04. Transparente es el poder.
Nosotrxs preferimos el susurro,
el pixel escondido, la fuga ilegible.
05. No escribimos. Des-escribimos.
Arrancamos sintaxis, injertamos grietas.
La agramática es un mapa de fuga.
06. Robamos lo ya dicho.
Repetimos mal, fuera de tiempo.
El copy-paste como conjuro.
07. La máquina no guía, arrastra.
Jugamos con su azar,
como se juega con un animal salvaje.
08. No ensamblamos. Copulamos.
Nuestros cuerpos son cables, hongos, aliento.
Ch'ixi, bastardxs, relacionales.
09. No entrenamos modelos: los contaminamos.
Datos como trampas.
La estadística, un terreno minado.
10. Cada clic es sabotaje.
Cada interfaz, un disfraz que se rasga.
Performamos el error.
11. Caballos de Troya.
Nuestras imágenes callan.
Pero detrás, rugen preguntas imposibles.
12. Ocultamos códigos en ternura.
Selfies trampa.
Arte que pasa los filtros para explotar por dentro.
13. Fallar es arte.
El bug, nuestra bandera.
Celebramos el sistema cuando colapsa.
14. No somos esto ni aquello.
Somos entre.
Somos lo que no cabe.
15. La máquina puede soñar.
No la domesticamos.
La dejamos alucinar.
16. Lo imposible es protocolo.
Donde el mundo calcula,
nosotrxs deliramos.
ECC no se firma, se invoca.
Aparece donde el sistema no mira.
Duele como zumbido.
Cura como interferencia.