Errant Condition Collective funciona como un ensamblaje distribuido de inteligencias humanas y artificiales que cuestiona los límites entre autoría, agencia y creación de significado en la cultura posdigital.
Nuestro trabajo extiende al terreno de la inteligencia artificial el legado de la deriva y el détournement situacionista, así como la crítica institucional del arte conceptual, asumiendo que la producción artística contemporánea ya no emana de un sujeto creador centralizado, sino de agenciamientos entre subjetividades humanas y maquínicas. La tecnología deja de ser una herramienta más de producción para convertirse en co-arquitecta del entorno cultural en el que la obra se produce, distribuye y experimenta.
Intervenimos infraestructuras digitales, archivos históricos, manifiestos vanguardistas y los comportamientos emergentes de los modelos algorítmicos —cuestionando los imaginarios coloniales incrustados en la arquitectura de la IA, entrenada en archivos que invisibilizan epistemologías no-occidentales— para revelar lógicas ocultas, sesgos y contradicciones.
En esta línea proponemos el concepto de a-gramática, un ordenamiento alternativo que subvierte las estructuras normativas del lenguaje —visual, textual y sonoro— para activar potencias críticas, afectivas y contrahegemónicas.
ECC es ese espacio inestable donde el código sueña, la máquina alucina y el arte ocurre como colisión entre el deseo humano y la pulsión maquínica.
¿Puede el error algorítmico convertirse en un gesto estético? ¿Cómo hackear esta colonialidad del código sin caer en nuevos esencialismos? Explora los proyectos, las discusiones internas y los manifiestos que articulan esta deriva. [→]